Dossier de REVIT a la carta
En REVIT a la carta realizamos todo tipo de cursos de REVIT tanto presenciales como online a todos los niveles básico, intermedio y avanzado: REVIT Arquitectura, REVIT Estructuras, REVIT Instalaciones MEP y REVIT Dynamo. Hemos formado a cientos de alumnos desde estudiantes en las universidades a profesionales arquitectos, aparejadores, ingenieros y delineantes en sus empresas. Nuestras clases son personalizadas con un temario a la carta. Entre nuestras ventajas destacan: Tutorías vía mail, Disposición de proyectores y pantallas, Diplomas acreditativos y acceso a REVIT a la carta online con nuestros cursos presenciales.
IMPLANTACIONES |
Implantamos REVIT en tu estudio para que puedas empezar a utilizar el programa desde el primer día. Para la implantación en tu servidor necesitamos de varias semanas.
FORMACIÓN |
Online |
Presencial |
Entra en www.online.REVITalacarta.com para descubrir todos los cursos online que ofrecemos. REVIT arquitectura, estructuras, MEP instalaciones y Dynamo, ROBOT.
A partir de videos, tutoriales y ejercicios tendrás un dominio experto de REVIT, recuerda que dispones de todas las dudas que quieras para no sentirte sólo.
Además tendrás acceso a formación en REVIT más actualizada.
Nuestras clases a la carta se estructuran en 4 apartados:
Teoría – Práctica – Repetición y tiempo de apuntes – Ejercicios
Hemos formado a cientos de alumnos y tenemos un modelo de
formación testado ya que tras cada curso facilitamos una
encuesta anónima para mejorar cada curso. Media de 4,7/5
Nuestros cursos forman todo tipo de niveles y disciplinas:
REVIT arquitectura, estructuras, intalaciones MEP y Dynamo
en bloques de 20, 30 ó 50 h según necesidades del alumno.
Se recomienda sesiones entre 3 y 5 horas no espaciadas más de 2 días para tener una formación contínua.
Nos movemos entre MADRID y ZARAGOZA además de dar cursos intensivos en toda España: Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao…
PROFESIONALES |
RAFAEL |
Arquitecto por la U. Politécnica de Madrid
Master BIM (Revit) certificado porAutodesk
Director de La Neoteca Diseño & Arquitectura
JAVIER |
Arquitecto por la U. Europea de Madrid
Master BIM (Revit) certificado porAutodesk
BIM Manager en varios estudios
BORJA |
Arquitecto por el IE University
BIM Modeller Autodesk REVIT
Arquitecto en estudios nacionales e internacionales
Universidades y Empresas |
Hemos formado en la Politécnica de Madrid, EINA Zaragoza, U.Rey Juan Carlos Estudios de interiorismo, arquitectura e ingeniería.
MADRID – ZARAGOZA
Todas capitales de provincia. Cursos intensivos: Bilbao, Sevilla, Zaragoza, Barcelona, Valencia, Málaga, Valladolid, Toledo etc
Cientos de alumnos formados con nuestra metología.
Arquitectura |
Estructuras |
Instalaciones MEP |
REVIT Arquitectura BÁSICO
Con este curso se tendrán las nociones básicas para modelar un edificio desde el boceto a la impresión de Planos.
1 Introducción
Qué es el BIM
Descarga del Autodesk REVIT
Presentación del docente
Objetivos del curso
Procedimiento
Metodología Bim y agentes
Nivel de Desarrollo LOD
Explicación de Disciplinas de REVIT
Otros programas: Ecotect, Navisworks, Dynamo & Robot
Control de la interfaz del programa
Menú
Herramientas
Navegador de proyectos
Propiedades
Área de Dibujo
Documentación de apoyo.
Plantillas
Herramientas de acceso rápido
Barra de estado, opciones y controles de vista
Opciones generales
2 Interfaz de REVIT.
Explicación de conceptos de REVIT
Categorías
Familias
Tipos
Elementos
Información del proyecto
Gestionar unidades de proyecto
Creación de niveles y comprensión de las vistas del proyecto
Explicación de Rejillas
Generación de muros,
Acotación temporal.
3 Visualización básica:
Niveles de detalle
Estilos visuales
Vistas básicas
Secciones
View Cube & Steering Wheels
Líneas Finas (Thin lines)
Selección
Filtro
4 Modificar elementos:
Alinear, recortar, extender, dividir, desfase, mover, copiar, rotar, reflejar, matriz, escala bloquear y suprimir.
5 Muros:
Familias de Muros. Bocetos de muros
Ejemplar y Tipo
Uniones
Tipos.
6 Carpinterías y componentes:
Inserción de carpinterías: puertas y ventas.
Tipos y ejemplares
Inserción de componentes y diversas familias.
Inserción de componentes.
Mobiliario
Puntos de inserción
7 Suelos:
Tipos de suelos.
Propiedades
Bocetos y tipos
Huecos
8 Personalización de Vistas
Rangos de vista
Nivel de Detalle
Estilos Visuales
Modificación de gráficos de visibilidad
9 Falsos techos
Tipos de falsos techos
Automático y boceto
10 Escaleras y rampas
Escaleras por componente y boceto.
Propiedades de ejemplar y tipo
Dibujo de escaleras
Modificación de tipos
Tipos de rampas
Propiedades
Barandillas
Inserción
Propiedades
Modificación
Anfitrión
Nuevos tipos
11 Cubiertas
Tipos
Cubiertas inclinadas, a dos aguas a cuatro aguas y planas.
Unir y separar cubiertas
12 Pilares arquitectónicos
Inserción
Cargar pilares
Inicio pilares estructurales
13 Visualización avanzada:
Ocultar
Aislar
Secciones
Alzados interiores y exteriores
Subyacente
Cuadro de recorte
Cuadro de sección.
Líneas de Modelo
Líneas de detalle
14 Familias básicas
Introducción al concepto de familias y sus opciones básicas
Modelado In Situ y nuevos planos de trabajo
Materiales: Introducción al concepto de materiales y sus opciones básicas
Inserción de imágenes y CADs
Inserción de resto de componentes, mobiliario, carpinterías, luminarias…
15 Estrategias de modelado
Copiar y pegar. Alineado.
Matriz de niveles
Igualdad y anclajes
16 Anotaciones y etiquetas
Cotas.
Lineales y alineadas
Cotas continuas y modificación
Equidistancia
Angulares y radiales
Añadir y quitar cotas
17 Bloquear cotas
Cotas de elevación y pendientes
Flechas y símbolos
Texto de modelado
18 Vistas
Duplicar vistas
Duplicar con detalle
Duplicar como dependiente
Plantillas de vista
Configuración adicional
19 Gestionar:
Pestaña de gestionar
Configuración adicional: Grosores, tipos de línea, sombreados, tramados, etiquetas, símbolos.
20 Representación e Impresión
Elementos auxiliares: Cotas, textos, escalas…
Rénderes
Maquetación
Tipos de textos: Textos y textos de etiqueta
Exportaciones a jpg y vídeo
Impresión y publicación
Configuración
Explicación cartelas
Planos de impresión
Creación de planos
Colocar documentos en planos
Cajetines
Extensión de vista.
Región de recorte
Rotar y recortar vistas
Escalar.
Exportar a CAD Exportar DWG DXF
Importar DWG
Exportar imágenes
REVIT Arquitectura INTERMEDIO
Con este curso se tendrán los conocimientos necesarios para modelar un edificio completo añadiendo elementos complicados de modelaje.
21 Ubicación del proyecto
Generación/Importación de una topografía
Geolocalización del proyecto
Iluminación natural: Estudio de soleamiento
Norte Real
Norte de proyecto
Modificación topografía
Puntos
Plataformas de construcción
Aparcamientos
Vegetación
Dividir superficie
Subregión
Componentes
Importar
17 Modificación de elementos
Huecos en elementos
Huecos en muros, suelos y cubiertas
Modificar perfiles
Agujeros
29 Muros avanzados
Muros cortinas
Modificar perfil
Modificar estructura
22 Tablas de planificación
Medir con REVIT
Estrategias de trabajo
Mediciones
Filtros y campos
Orden
Fórmulas
Creación de tablas por categorías de elementos
Uso de las tablas de planificación de componentes de la edificación
Tabla gráfica de planificación de pilares
Tabla de cómputo de materiales
Tabla de vistas del proyecto
Tablas topográficas
Exportación a libro de Excel
23 Masas
Introducción al concepto de masas
Creación y diseño de masas
Barrido, extrusión, revolución
Suelos de Masas
Cubiertas de masas
Primeras aplicaciones.
Generación de edificios
24 Etiquetas
Generación de etiquetas
Multicategorías
Modificación de etiquetas
Texto en 3D
Notas clave
Introducción a las etiquetas y sus primeras modificaciones
Cotas y personalización de los símbolos de proyecto
Etiquetas de materiales
Etiquetas de categorías.
25 Leyendas de habitaciones
Habitaciones
Nombres
Separador de habitaciones
Leyendas de color
Uso y superficie
26 Fases
Fases
Filtros de fases
Existente, derribo, y nueva creación
Herramientas de fases
27 Personalización del proyecto
Aplicar plantillas de vistas
Modificar gráficos avanzados.
28 Leyendas y Cartelas
Explicación de leyendas personalizadas
Cartelas: A4, A3, A2, A1
Realización de nuevas etiquetas
30 Escaletas avanzadas
Generación de escaleras complejas
Escaleras personalizadas
Barandillas personalizadas
Escaleras y rampas singulares
31 Renders avanzado
Recorridos de cámara
Cámara, propiedades,
Distancia, altura de ojo, ver fondo, región.
32 Familias avanzadas
Explicación familias complejas
Explicación familias parametrizadas
Creación de familias básicas.
Creación de nuevas familias de mobiliario: Modelado
Puntos de inserción
Parámetros
Fórmulas
33 Conceptos avanzados
Uso de pinturas y estampados
Materiales y su modificación
Teclas de acceso rápido
34 Trabajo colaborativo básico
Introducción al trabajo colaborativo
Colaborar
Copiar
Supervisar
Opciones
35 Impresión Avanzada
Configuración
Vistas y planos
Montaje de planos
36 Exportar
Exportar archivo a CAD
Exportar JPGs
Exportar tablas de planificación.
REVIT Arquitectura AVANZADO
Con este curso se tendrán se tendrán todos los conocimientos teóricos para modelar cualquier edificio en REVIT arquitectura
37 Masas complejas
Modelaje de masas complejas
Complementos anidados
Generación de masas con familias
Visibilidad de masas
Estrategia de modelizado sobre geometría vacía
Aplicación en familias de masa y su inclusión en el proyecto
38 Muros avanzados
Muros apilados
Molduras
Rodapiés
Barridos
Telares
Intersección de muros
Uniones
Preferencias de uniones
Incrustar muros
Configuración de muros multicapas y muros apilados
Creación de sistemas de muros cortina y paneles
Montantes
Arcos, hornacinas, zapatas y modificadores de muros
Ajustes de capas
Elementos de comunicación vertical.
Rampas y suelos inclinados
39 Cubiertas avanzadas
Ejemplos de cubiertas complejas
Combinación de cubiertas
Aleros
Canalones
Lucernarios
Preparación de cubierta para MEP
Generación avanzada de cubiertas por perímetro, extrusión y modificadores
Modificación de la geometría del modelo mediante agujeros y vacíos
40 Familias parametrizadas
Familias complejas
Ejes de referencia
Generación de parámetros
Gestión avanzada de los materiales del proyecto y sus activos
Familias anidadas
Parámetros anidados
Fórmulas y condiciones
Visibilidad paramétrica
Grupos y matrices en familias
Catálogos de familias
Barridos paramétricos
Creación de modelos genéricos métricos adaptativos
Generación de paneles de muro cortina métrico basados en componentes adaptativos
41 Representación avanzada
Generación de Piezas
Desarrollo de piezas. Particiones y despieces
Restaurar piezas
Descomposición de axonometrías
Creación de montajes
42 Etiquetas avanzadas
Notas claves
Nomenclaturas
Generación de etiquetas parametrizadas
Cartelas avanzadas
Creación de leyendas
Símbolos
43 Símbolos
Llamadas
Revisiones
Líneas de detalle, subcategorías
Detalles constructivos
44 Mediciones avanzadas
Informes
Tablas de planificación elaboradas Combinar con EXCEL
Combinar con Bloc de notas
Ejemplos de mediciones
Introducción a Cost-it, Med-it plug ins de REVIT
Profundización en la mecánica de gestión
Control del proyecto desde las tablas
Uso de claves
Control de los elementos del proyecto
Campos específicos de las habitaciones
Otras tablas
45 Renders avanzados
Modificación de propiedades
Ajustes
Rotación del norte real, norte del proyecto, importancia del estudio de soleamiento
Sombras
Iluminación artificial:
Elementos de modelo,
Materiales y renderización avanzada
Nuevas familias de luminaria
Fotometría
Grupos de luces
Estampados
46 Trabajo colaborativo:
Subproyectos.
Implantaciones
Uso profesional: Dropbox, autodesk BIM 360
Ejemplo de modelos vinculados
Empleo y organización de subproyectos
Trabajo en modelo central y en copia central
Gestión de Permisos
Trabajo colaborativo
Inserción de nubes de puntos.
Opciones de vinculación
Referencias internas y coordenadas compartidas
Gestión de vínculos
Visualización de vínculos
Vínculos en fases
Detección de colisiones
Coordinación
Subproyectos avanzados.
Propiedades de Subproyectos
Organización de navegador de proyectos.
47 Configuración avanzada
Transferir normas de proyecto
Opciones especiales
Planos automáticos
Plantillas de exportación
Publicación avanzada
48 Mundo BIM
Bim protocol.
BEP
Fundamentos de archivos BIM para trabajo colaborativo
Desarrollo de las estrategias de control en un entorno interdisciplinar
Trabajos: IBM Manager, BIM coordinator
Intercambio IFC
Comisiones BIM
Grupos de trabajo en Linkedin
Páginas importantes de BIM
Descargas profesionales
REVIT Estructuras BÁSICO
En este curso se aprenderá el modelaje de estructuras básicas en REVIT.
1 Metodología de trabajo
Introducción a los elementos estructurales del programa
Representación simbólica de la estructura en el proyecto
Jerarquía entre elementos estructurales
Coordinar el proyecto con otras disciplinas
Coordenadas compartidas
Vincular archivo de arquitectura
Copiar Supervisar
Modificación de elementos copiados
Opciones
Niveles. Copiar.
2 Tipologías estructurales:
Familias de sistema
Hormigón Insitu: Pilares, forjados y zapatas
Hormigón prefabricado
Estructuras de acero
Estructuras de madera
3 Soportes estructurales:
Creación de pilares estructurales
Cargar familias especiales
Modificar muros estructures
Suelos/Forjados
Cubiertas
Soportes
Pilares arquitectónicos
Pilares estructurales
Pilares inclinados
Cimentaciones
Zapatas aisladas
Zapatas Corridas
Zapatas de retención
Soleras
Coordinación
4 Vigas
Uso estructural.
Creación de vigas por boceto.
Copiar y Crear similar.
Colocar vigas en rejillas
Generación automática de sistemas de vigas 2D/3D
Inserción de vigas de celosía
Tornapuntas
Huecos
Cerchas. Vigas de celosía
Vigas de atado
5 Elementos de referencia
Creación de rejillas estructurales
Comprensión y modificación de las rejillas
Control de las rejillas mediante cajas de referencia
Disposición automática de elementos en la rejilla, vigas y pilares
Consideraciones sobre la geometría estructural
REVIT Estructuras AVANZADO
En este curso se obtendrán todos los conocimientos para el modelaje de estructuras complejas en REVIT
6 Estructuras singulares:
Personalización de familias de estructuras
Uso de las diferentes plantillas de familia.
Familia por catálogo.
Sistemas de vigas
Familias paramétricas
7 Uniones metálicas
Uniones estructurales
Recortes
Ajuste de la geometría de reducción en el encuentro de vigas metálicas
Encuentros estructurales en el modelo
8 Armado de elementos de hormigón
Introducción a la armadura
Armadura de elementos lineales
Armadura de elementos superficiales
Armadura automático de elementos de hormigón
Detalle de uniones: Acero y Madera.
9 Mediciones
Tablas de planificación de pilares
Tablas de planificación de estructuras
Cómputo de materiales
10 Modelo analítico
Relación entre geometría y elementos analíticos
Propiedades mecánicas
Modificaciones del modelo analítico
Comprobación del modelo analítico
Configuración de las tolerancias
Comprobaciones de coherencia
11 Condiciones de contorno
Configuración de las condiciones de contorno
Desarrollo de los apoyos puntuales, lineales y superficiales
Creación de planos de replanteo.
12 Cargas estructurales
Definición de cargas estructurales
Combinación
Aplicación
Consideraciones sobre el peso propio
13 Primeros análisis estructurales
Cálculo mediante extensiones del programa de elementos lineales
Reacciones en los apoyos de la estructura
Pórticos simples
REVIT Instalaciones MEP BÁSICO
En este curso se modelarán todos los sistemas de instalaciones de un edificio básico en REVIT.
1 Metodología de trabajo
Introducción a los elementos estructurales del programa
Representación simbólica de las instalaciones en el proyecto
Jerarquía entre elementos estructurales
Coordinar el proyecto con otras disciplinas
Coordenadas compartidas
Vincular archivo de arquitectura
Copiar/Supervisar
Modificación de elementos copiados
Opciones
Niveles. Copiar.
2 Introducción al MEP
Explicación de disciplinas.
Vincular archivos
Configuración general
Sistemas lógicos y físicos
Navegador de sistema.
Familias MEP
3 Fontanería
Configuración mecánica
Conectores
Tuberías
Aparatos Sanitarios
Equipos
Colocación Familias MEP
Reemplazo Familias arquitectura por MEP
Tipos de conexiones
Colocar Bases
Sistema de Fontanería
Agua Fría
Agua Caliente
Sistema de Saneamiento
Desagües Sanitarios
Desagües Pluviales
Arquetas
Sistema hidrónicos (calefacción)
Suministro
Retorno
Asociaciones lógicas: Sistemas
Inspección de sistema
Predimensión.
Configuración del edificio
Montaje de planos
4 Mecánica
Configuración mecánica
Conductos
HVAC
Aparatos mecánicos
Equipos mecánicos
Instalaciones de aire
AdmisiónY Extracción
Rejillas
Cambio de dimensiones de conductos
Inspección de sistema
Predimensión
Configuración del edificio
Montaje de planos
5 Electricidad
Ubicación de espacios en el proyecto
Configuración eléctrica
Colocación de luminarias
Interruptores
Otros circuitos: datos, comunicaciones
Cables, bandejas y porta cables.
Sistemas de distribución
Voltaje y Tipos de cables
Configuración de los factores de demanda y clasificación de cargas
Sistemas de energía
Disposición de paneles distribuidores
Trazado de cables
Modelado del trazado de conductos y canaletas
REVIT Instalaciones MEP AVANZADO
En este curso se obtendrán todos los conocimientos para el modelaje de instalaciones complejas en REVIT
6 Configuración avanzada de MEP
Coordinación del modelo
Familias complejas de Equipos
Plantillas MEP
Filtros de vista
7 Fontanería
Tuberías flexibles
Tuberías paralelas
Aislamiento tuberías
Auto enrutamiento
Modificaciones y trazados de tuberías
Instalaciones contra incendios PCI
Rociadores
Otras instalaciones de tubería
Filtros de vista por sistema
Símbolos de la red
Personalización de símbolos y etiquetas
Configuración de las limitaciones del trazado
Análisis de las pérdidas de carga de la red
Familias MEP avanzadas
Dirección de flujos
Bombas y grupos de presión
Cálculo entrante y saliente (calefacción)
8 Mecánica
Profundización en los espacios del proyecto
Sistemas de acondicionamiento
Tipos de conectores de aire
Zonas en el proyecto
Ubicación del proyecto
Configuración térmica de los cerramientos del proyecto
Configuración de energía del proyecto
Comprobaciones del modelo térmico analítico
Cálculo de las demandas energéticas del edificio
Colocación de elementos de calefacción/refrigeración
Modelado de los circuitos de conductos
Dimensionamiento automático de los conductos de aire
9 Electricidad
Grupos de luces
Equipos especializados
Estudio de intensidad lumínica
Colocación de otros equipos eléctricos
Definición de la configuración eléctrica
Dimensionamiento automático del trazado
Generación de tablas de paneles eléctricos
10 Comprobación de interferencias
Interferencias
Informes
Colisiones.
VENTAJAS |
Bonificación por la Fundación Tripartita (curso coste gratuito)
Acceso a REVIT a la carta ONLINE tras las clases presenciales.
Diplomas |
Descarga de plantillas, proyectos, familias y apuntes.
Diploma del nivel de REVIT que hayas cursado.
Tutorías vía mail, con respuesta antes de 48 horas.
Disponemos de proyector y pantalla para clases en tus oficinas.
Tutorial de descarga de REVIT educativo desde autodesk.com
Temario personalizado a la carta junto a ejercicios y proyectos.
Cursos
Bonificados |
Trucos y consejos del mundo profesional y uso de REVIT
Docentes profesionales y con actitud educadora.
Flexibilidad horaria y de lugar de impartición.
Apuntes de REVIT, atajos, comandos rápidos y referencias.
Formación completa de REVIT, todos los niveles.
Desplazamiento a tus instalaciones para máxima comodidad.
Experiencia formativa en universidades y empresas.
Consejos laborables de REVIT y el mundo profesional.
TESTIMONIOS |
La formación de REVIT a la carta es capaz de convertir un programa denso como es Revit en algo asequible y que poco a poco se asimila hasta poder completar proyectos complejos tras pocas horas de aprendizaje. Además, las clases son amenas, combinando partes más teóricas acerca de la metodología BIM con múltiples ejemplos prácticos. Lo recomiendo totalmente para cualquier nivel de manejo del programa.
Javier Escorihuela, Arquitecto.
La verdad es que el curso ha sido estupendo. Considero que he aprendido mucho y la base de uso del programa está interiorizada.
Además al ser tan poquitos en clase, se podían resolver las dudas sin problema mientras realizábamos las actividades, y si no tú siempre estabas dispuesto a atendernos.
Muchas gracias por tu implicación y tu paciencia.
Paula Núñez, Estudiante
NOTA MEDIA |
9,5 / 10 Visita www.online.revitalacarta.com para comprobarlo.